5.2.4. Periodo de recuperación (Payback):
a) Concepto:
• Determina el tiempo necesario para que los flujos de caja netos positivos sean iguales al capital invertido.
• Para saber en que momento los beneficios igualan a los costos o se recupera la inversión.
• Razón de peso para dar preferencia a los de menor tiempo de recuperación.
• Se basa en la liquidez que pueda generar el proyecto y no realmente en la rentabilidad del mismo.
b) Desventajas:
• Sólo considera los flujos de caja netos positivos durante el plazo de recuperación.
• No toma en cuenta la diferencia que existe entre los vencimientos de los flujos de caja netos positivos.
c) Ejemplo:

Sumando los flujos positivos M1 + M2 resulta un monto acumulado de $166,788; siendo el remanente $133,212 a cubrirse durante el tercer período.

Esto indica que si dividimos 133,212 / 182,746 resultará la porción del tercer año en que se recupera la inversión ( 0.73), por lo tanto tenemos que la inversión se recupera en 2.73 años.