1.4.1. Términos y referencias

Organización: proviene del latín organon que significa órgano como elemento de un  sistema. 

Estructura: Se define a la estructura como “El ensamblaje de una construcción, una ordenación relativamente duradera de las partes de un todo y su relación entre ellas”.

a) Enfoque Sociológico:

Concepto de estructura como la ordenación de la organización de todas sus partes y la relación que tienen entre ellas.

Max Weber, el padre de la sociología moderna consideraba tres conceptos importantes:

1.- El concepto de burocracia: función pública.
2.- Concepto de clasificación de autoridad
3.- Modelo ideal de burocracia: trabajo, jerarquía, reglas, responsabilidad, administración, calificación técnica y seguridad en el trabajo y evitar la corrupción.

b) Tipos de estructura organizacional:

  • Formal
  • Informal:

c) Tipos de Organigramas: 

  • Por naturaleza se divide en:

    – Microadministrativos: de forma general del toda la empresa o solo de una área.
    – Macroadministrativas: En este organigrama se involucran más de una empresa. 
    – Mesoadministrativo: Involucra a una o más organizaciones pero de un mismo giro.
  • Por su ámbito: 

    Generales:

Específicos: