Senador Lagos Weber presenta proyecto de aplazamiento para crédito
El parlamentario PPD, adelantó que este conjunto de medidas deberían ser de carácter inmediato para aliviar los gastos de los próximos dos meses para las familias chilenas, agregando que este beneficio debe contar con “las mismas condiciones del crédito actual y sin tener que renegociar nada”.
Las alternativas que ofrecen los bancos a clientes afectados por coronavirus
En medio de la emergencia sanitaria por el Covid-19, las entidades financieras han anunciado una serie de medidas para aplazar los pagos pendientes de sus clientes.
180 mil personas han pedido a BancoEstado repactar créditos y Pymes advierten quiebras
BancoEstado informó que 180 mil personas han solicitado la repactación y el refinanciamiento de créditos, luego que anunciara una serie de medidas para evitar la morosidad de clientes en medio de la pandemia por el coronavirus.
Usuarios critican «letra chica» en postergación de créditos bancarios: Expertos advierten por plazos
Miles de clientes del Banco de Chile decidieron aceptar la oferta para reprogramar sus créditos hipotecarios y de consumo por los próximos tres meses, debido a la contingencia por el coronavirus. Sin embargo, algunos usuarios acusan “letra chica” en el beneficio, mientras que los expertos cuestionaron los plazos.
Sector inmobiliario sería el más perjudicado por crisis provocada por pandemia
Según una encuesta realizada por la Corporación de Bienes de Capital (CBC), el sector inmobiliario sería el más afectado desde el punto de vista económico por la crisis provocada por el Covid-19.
Compras de bienes raíces caen en un 60%, peor desempeño desde la crisis subprime
En el segmento de departamentos la merma fue de 60,3% anual, mientras que en casas la disminución de 50,2%, registrándose sólo 636 unidades comercializadas. Aún así, se registró un alza del 9% en comparación al año pasado en el valor de la UF por metro cuadrado.
El coronavirus profundizó la incertidumbre en un mercado inmobiliario y de la construcción que ya venía sin piso
Las empresas y entidades del sector restringen atenciones al público, reuniones y reformulan la manera de trabajar. El teletrabajo se extiende como en el resto de la economía y se piensa en la visita virtual en tiempo real.
Presidente de Socovesa pronostica “guerra de precios” por sobreoferta en mercado inmobiliario
Javier Gras, presidente de Empresas Socovesa -una de las inmobiliarias más grandes del país- pronosticó una guerra inminente en los precios en el mercado de viviendas nuevas a raíz del estallido social y la crisis sanitaria del coronavirus.
Crisis potenciaría mercado de arriendo de vivienda
Expertos estiman que las ventas de casas y departamentos bajarán -la opción de endeudarse pierde fuerza en el actual escenario- y aumentará la demanda por alquileres.
Cómo ven los expertos la inversión en el sector inmobiliario y cuáles serán las claves de este 2020
Para el sector inmobiliario, la llegada del tercer mes se transforma en clave a la hora de analizar la inversión para este año.